Que las
comunidades tengan más cercanía a la institucionalidad y acceso a los servicios
públicos es la mayor motivación para que los corregimientos de Berlín y San
Diego, en Samaná, quieran hacer parte del municipio de Norcasia. Durante
Asamblea al Parque, realizada este jueves 18 de agosto, se expuso la propuesta,
argumentada entre otras cosas en que los habitantes de estos corregimientos
necesitan seis horas para desplazarse al casco urbano de Samaná, mientras que
solo tardan 15 minutos en llegar a Norcasia.
El Comité
Promotor de este proyecto está encabezado por el sociólogo Uber Alejandro
Londoño, habitante del corregimiento de San Diego, quien expone sus
motivaciones para empezar este proceso: “No encontramos una voluntad política,
económica y social con el municipio de Samaná. Los tiempos de desplazamiento y
el beneficio de salud tampoco. Con Norcasia compartimos el agua, la estructura
ecológica, el acceso y el transporte, lo único que no compartimos es la
institucionalidad”.
Dijo,
además, que desde este comité se quiere redireccionar la historia para hacer un
ordenamiento territorial ajustado a las medidas y con posibilidades de
desarrollo para estas comunidades. Según Londoño, los alcaldes de Norcasia y
Samaná manifiestan que no están en contra del proyecto, pero que esperan el
estudio técnico y económico para analizar estas instancias.
La Asamblea
Departamental de Caldas, mediante ordenanza, tiene la facultad de decir si se realiza
o no esta segregación, pero primero se deben cumplir requisitos como:
validación de la falta de identidad de la población, la inadecuada
administración, el concepto favorable de las secretarías de Planeación y
Hacienda, además de la viabilidad presupuestal del municipio que pierde
territorio.
El diputado
Diego Cardona expresó la importancia de escuchar las motivaciones de la
comunidad, pero ante todo la importancia de conocer las viabilidades técnicas
de este proyecto y así tomar la mejor decisión para la región. “La Asamblea
está muy presente en este proceso y esperamos que las decisiones del Gobierno
Nacional, a través de Hacienda, Planeación, y del departamental nos permitan
que esta iniciativa y anhelo de las comunidades se pueda dar”.
Por su parte,
el secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias, quien se reunió
en territorio con los líderes de este comité para conocer el contexto de esta
situación, enfatizó en que desde la Secretaría de Planeación se está realizando
un estudio del impacto social, económico y fiscal de esta situación para que se
permita conocer el rumbo que deben de tomar para mejorar las condiciones de
vida de ambos territorios.
Comentarios
Publicar un comentario