Beneficiar a cerca de 61 mil niños y niñas en
26 municipios de Caldas con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) desde el
primer día de estudio en el 2023 es el objetivo del proyecto de ordenanza 064
de 2022 que aprobó la Asamblea Departamental. El documento autoriza al
gobernador de Caldas para que asuma obligaciones que afecten presupuestos de
vigencias futuras excepcionales y de esta forma, contratar el suministro de
alimentos para este programa el próximo año.
13 votos a favor y uno en contra fueron
suficientes para darle el sí a este importante proyecto, con el cual la
Gobernación atiende las necesidades de alimentación para que los estudiantes
reciban educación de manera adecuada. En total se apropiarán 21 mil 204
millones 935 mil 714 pesos.
“Son vigencias futuras que no sobrepasan el
periodo constitucional del señor gobernador, son excepcionales, y con su
aprobación ya quedan las facultades para contratar este plan de alimentación
tan importante, en beneficio de nuestros niños”, aseguró Andrés Fernando
Chaparro, diputado ponente.
Por su parte, el secretario de Educación de
Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, aseguró que este proceso se hace con
tiempo para poder licitar y tener el beneficio desde el primer día de clases de
la vigencia siguiente.
Finalmente, Chaparro aseguró que desde la
Asamblea y la Gobernación de Caldas se continúa con el compromiso de atender
las diferentes necesidades de la población estudiantil en el departamento, así
como se espera adelantar los trámites necesarios para otros beneficios como la
contratación de transporte escolar, y brindar mejor acceso a la educación
básica.
Comentarios
Publicar un comentario