Pretendían
comercializarlos a través de las redes sociales, una persona fue capturada
En atención
a la estrategia integral de protección animal la Policía Nacional en Caldas, en
coordinación con el Ejército Nacional, CTI y
Corpocaldas, mediante diligencia de registro y allanamiento lograron la
incautación de 6 hurones, y la captura de una persona por el presunto delito de
manejo ilícito de especies exóticas.
El
operativo se adelantó en una vivienda ubicada en el barrio Camilo Torres de la
ciudad de Manizales, lugar hasta donde llegaron las autoridades con el fin de
verificar una supuesta comercialización de 6 ejemplares de Hurones, especie
mustélidos (comadreja, tejón, mofeta o nutria) los cuales estaban siendo
comercializados a través de una página de la red social Facebook, por un hombre
de 43 años de edad.
Una vez se
verificó la comercialización, la Fiscalía Sexta Seccional de Manizales, expidió una orden de registro y
allanamiento al inmueble donde se encontraban en cautiverio estos mamíferos sin
los respectivos permisos, logrando la incautación de 6 individuos de Huron
albino, dos adultos y cuatro cachorritos.
El
presunto dueño fue capturado en flagrancia y presentado ante la Fiscalía
General de la Nación por el presunto delito de Manejo ilícito de especies
exóticas Artículo 329. C.P “El que sin permiso de autoridad competente o con
incumplimiento de la normatividad existente, introduzca,
trasplante,
manipule, siembre, hibride, comercialice, transporte, mantenga, transforme,
experimente, inocule o propague especies silvestres exóticas, invasoras, que
pongan en peligro la salud humana, el ambiente o las especies de la
biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento
ocho (108) meses y multa de ciento sesenta y siete (167) a dieciocho mil
setecientos cincuenta (18.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Es
importante mencionar que, en Colombia, su reproducción o comercialización es
prohibida. Su tenencia debe ser estrictamente en cautiverio y es legal, aunque
su ingreso debe registrarse en el sistema de información Sanitario para la importación y exportación de productos agrícolas y
pecuarios, regulados por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, ya que
requiere documentación previa y deben ser sometidos a procedimientos de
desparasitación y contar con el certificado sanitario oficial.
Las
especies fueron dejadas a disposición de Corpocaldas y trasladadas al centro de
protección animal donde permanecen bajo cuidado especial de veterinarios.
La Policía
Nacional en Caldas, seguirá realizando estos operativos y controles, en
beneficio de salvaguardar la vida y preservación de la fauna silvestre
colombiana; además recomienda a las personas, abstenerse de comprar estas
clases de especies para tenerlas como mascotas, e invita a denunciar cualquier
manifestación de maltrato animal a través de la línea 123 o número del
cuadrante.
Comentarios
Publicar un comentario