.......... NotiCaldas Informativo .........

¡Así se cerró la tarima principal del 11.º Carnaval del Río y el Sol con Los 50 de Joselito a todo ritmo

  Esta icónica agrupación no solo nos hizo bailar con sus clásicos tropicales, sino que también dio inicio oficial a la temporada navideña en La Dorada. Con éxitos como “Dame tu Mujer José”, “El Pajaro Amarillo”, “María Teresa,”entre otros, deleitaron al público con la energía que los caracteriza. ¡Y nos dejaron listos para bailar en diciembre! #CarnavalDelRíoYElSol #Los50DeJoselito #MúsicaTropical #LaDorada #YoSoyCarnaval #LaDoradaEnamora #lif e

Con el propósito de ampliar cobertura y evitar que se venzan vacunas, Ministerio de Salud autorizó terceras y cuartas dosis para población de 18 a 49 años de edad.

 

Con el propósito de ampliar cobertura y evitar que se venzan vacunas, Ministerio de Salud autorizó terceras y cuartas dosis para población de 18 a 49 años de edad.

 


Con el propósito de ampliar coberturas y proteger nuevos grupos poblacionales el Ministerio de Salud y Protección Social autorizó la aplicación de las terceras y cuartas dosis de refuerzo para la población de 18 a 49 años de edad, la cual

ha demostrado en las anteriores etapas mayor interés por protegerse de este virus.

Victoria Eugenia Pareja Bustamante, contratista de la DTSC como coordinadora del proceso de vacunación Covid-19 señaló que el departamento cuenta con más de 45 mil biológicos para comenzar este proceso "el director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, informo que ya tenemos la apertura de población de 18 años a 49 años para los refuerzos en terceras y cuartas dosis, por eso el llamado a la población para que asistan a aplicarse este biológico ya que tenemos suficientes dosis" explicó la profesional.

Pareja Bustamante indicó que los jóvenes han dado ejemplo de responsabilidad con su salud y la de sus familias por ello se espera buen flujo de personas para vacunarse. "También les informamos que tenemos 32 mil

vacunas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y 6.400 de Janssen que son una única dosis y que serán utilizadas para personas del rural disperso" puntualizó la coordinadora de este programa, quien ratificó que en los 26 hospitales del departamento se tienen puestos de vacunación y en Manizales las IPS de las EPS.

 


SE ADJUDICÓ LICITACIÓN PARA PAVIMENTAR 5,47 KILÓMETROS NUEVOS DE LA VÍA SALAMINA- SAN FÉLIX, POR 4 MIL 400 MILLONES DE PESOS

 

El Gobierno de Caldas adjudicó el proceso de contratación para el mejoramiento y la pavimentación de 5,47 kilómetros de la vía Salamina- San Félix, por 4 mil 400 millones de pesos. Estos recursos se suman a la fase 2 del Plan Vial departamental.

 

El gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona dijo que hoy el norte de Caldas está de fiesta, en especial Salamina, el pueblo patrimonio de Caldas, pues tendrá pavimentada una vía que fortalece el turismo hídrico y de naturaleza. “Esta obra tendrá varios meses de ejecución, posiblemente llegue hasta la vigencia 2023. Expresamos desde la Gobernación nuestra solidaridad con el norte caldense para el mejoramiento de sus vías”.

 

El secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias, informó que se presentaron 34 proponentes y la ejecución de los trabajos quedó en manos del Consorcio San Félix, que tendrá la responsabilidad de intervenir la vía mediante la técnica de tratamiento superficial doble riego. “La idea es mejorar esa conectividad del corredor principal entre el municipio y este corregimiento. Tenemos un compromiso desde el Gobierno de Caldas y es apostarle al mejoramiento de las vías del norte con más maquinaria, que permita hacer mantenimiento periódico en puntos críticos y mejorar las principales vías”.

 

Por su parte, el secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias, afirmó que estos recursos provienen del Sistema General de Regalías. “Con esta adjudicación seguimos avanzando con estrategias como lo son Por los Caminos caldenses, la cual fue creada para fortalecer el desarrollo vial del norte de Caldas y que cuenta con una inversión de 53 mil millones de pesos, y Caldas Futuro, que es un portafolio de $1,5 billones para aumentar la la productividad y competitividad a través de obras de infraestructura en todo el departamento”, agregó Sierra Arias.

 

El gobernador y el secretario concluyeron en que con estas apuestas se avanza en las metas físicas del Plan de Desarrollo y se garantiza una pluralidad de oferentes, para que el mejor optimice la conectividad vial de esta zona con la construcción de los cerca de 6 kilómetros nuevos, que se sumarán a los 16 kilómetros ya pavimentados en la conexión Salamina-San Félix.



Comentarios