.......... NotiCaldas Informativo .........

¡Así se cerró la tarima principal del 11.º Carnaval del Río y el Sol con Los 50 de Joselito a todo ritmo

  Esta icónica agrupación no solo nos hizo bailar con sus clásicos tropicales, sino que también dio inicio oficial a la temporada navideña en La Dorada. Con éxitos como “Dame tu Mujer José”, “El Pajaro Amarillo”, “María Teresa,”entre otros, deleitaron al público con la energía que los caracteriza. ¡Y nos dejaron listos para bailar en diciembre! #CarnavalDelRíoYElSol #Los50DeJoselito #MúsicaTropical #LaDorada #YoSoyCarnaval #LaDoradaEnamora #lif e

Educación, emprendimiento, cuidado, productividad, prevención, inclusión fueron algunos de los temas expuestos en el Tercer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento Saludable

 

● Cerca de 200 personas hicieron parte del evento presencial y 70 personas en virtualidad.

● 16 ponentes hicieron sus reflexiones frente a los temas de envejecimiento.

● Trabajo conjunto de entidades y gobierno.

Manizales 26 de agosto del 2022. Con acto cultural y reconocimientos especiales finalizó el Tercer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento Saludable, un espacio que propició conversaciones frente a la política pública de envejecimiento, cómo fortalecer la ciudad y el Departamento con estrategias y soluciones que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, que preparen a los jóvenes para sus vejeces y se articulen redes de cuidado, educación, emprendimiento, entre otros que faciliten la productividad y la inclusión de este grupo poblacional que en Caldas ya llega al 21% de la población.


El certamen realizado en alianza con la Gobernación de Caldas, Alcaldía de Manizales, Fundación Luker, Fundación Saldarriaga Concha, la Caja de Compensación Familiar de Caldas - Confa, Suma Proyección, Ceder, Fundación Keralty, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Católica de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad de Manizales y la Universidad Antonio Nariño, colocó en el escenario buenas prácticas implementadas en otros lugares de Colombia, investigaciones de alto impacto en torno al envejecimiento tanto en el país como en Caldas y la mirada técnica y práctica de ponentes invitadas de Argentina, país en el que llevan un camino adelantado con las estrategias para el envejecimiento.

Educación, emprendimiento, cuidado, productividad, prevención, inclusión fueron algunos de los temas expuestos en el Tercer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento Saludable

el Tercer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento Saludable, un espacio que propició conversaciones frente a la política pública de envejecimiento, cómo fortalecer la ciudad y el Departamento con estrategias y soluciones que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, que preparen a los jóvenes para sus vejeces y se articulen redes de cuidado, educación, emprendimiento, entre otros que faciliten la productividad y la inclusión de este grupo poblacional que en Caldas ya llega al 21% de la población.

El certamen realizado en alianza con la Gobernación de Caldas, Alcaldía de Manizales, Fundación Luker, Fundación Saldarriaga Concha, la Caja de Compensación Familiar de Caldas - Confa, Suma Proyección, Ceder, Fundación Keralty, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Católica de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad de Manizales y la Universidad Antonio Nariño, colocó en el escenario buenas prácticas implementadas en otros lugares de Colombia, investigaciones de alto impacto en torno al envejecimiento tanto en el país como en Caldas y la mirada técnica y práctica de ponentes invitadas de Argentina, país en el que llevan un camino adelantado con las estrategias para el envejecimiento.

Elvira Escobar de Restrepo: Líder social, comprometida con la educación, la cultura y el arte de la región. Su labor se ha extendido a emblemas culturales de la ciudad como lo son el Festival Internacional de Teatro, el Museo de Arte de Caldas, la Fundación Rafael Pombo, las Orquestas ,Sinfónica y de Cámara de Caldas, y el Fondo Cultural Cafetero.

Ingeniero Gustavo Robledo Isaza: El pasado 14 de marzo cumplió sus primeros 101 años. Ha sido un gran visionario que ha plantado la semilla para llegar a la realización de grandes proyectos de ingeniería que hoy son tangibles en nuestra ciudad como la vía al Nevado del Ruíz por los termales, y las avenidas Centenario y Doce de Octubre, entre otros. “Nuestra mayor enfermedad es la incapacidad para pensar por nuestra cuenta… es hacerlo todo solamente como dicen los libros». En esas expresiones, contenidas en el reportaje autobiográfico de Carlos Augusto Jaramillo Parra, se refleja a plenitud el talante de Gustavo Robledo Isaza.

Rosa Prieto de Sánchez: Fundadora del Programa Juventud Manizaleña que lleva 15 años de existencia. Participa en diversas instituciones de beneficencia en la ciudad.

Padre Leopoldo Peláez Arbeláez: Llegó a Manizales en los años 50. Ha ocupado diferentes lugares en la ciudad donde su amor por la educación, la juventud y el desarrollo han orientado su vida. Fue Capellán del Instituto Tecnológico, de la Universidad de Caldas y de la Universidad Católica, Rector de la Universidad de Manizales, Rector del Colegio Seminario Menor de Manizales, rector de la Universidad Cooperativa de Colombia entre muchas otras.

Dra. Francia Restrepo de Mejía: Profesora Investigadora Neurociencia Cognitiva, es docente y coordinadora del Laboratorio de Neurofisiología de la Universidad Autónoma.





Comentarios