Incentivar el interés por las aves, su estudio y conservación a través
de la pintura, el arte bidimensional y la escultura como expresiones artísticas
de diálogo y apreciación es el objetivo de la exposición Aves en el Arte, que
se tendrá durante el Décimo Congreso de Aviturismo en Caldas.
La Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas invita a
artistas y aficionados en general a participar en la convocatoria, que está
abierta hasta el 30 de agosto, plazo máximo para presentar las postulaciones.
La convocatoria busca hacer un llamado a la apreciación y conservación
de las especies, haciendo alusión a protección de aves y entornos, como parte
fundamental de la explosión artística.
La exposición será en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona,
como parte del Congreso, que tendrá lugar del 10 al 13 de noviembre del
presente año en el Recinto del Pensamiento de Manizales.
Bases de la convocatoria
Los artistas interesados en presentar sus obras deben tener en cuenta
los términos de la convocatoria y ajustarse al cronograma establecido:
30 de agosto: plazo máximo de recepción de postulaciones.
20 de septiembre: notificación de los resultados de la selección a los
artistas.
15 de octubre: fecha límite de recepción de las obras seleccionadas y de
la autorización del artista para exhibir su obra.
1 de noviembre 7:00 p.m.: inauguración de la exposición.
30 de noviembre: cierre de la exposición.
Entre las especificaciones de postulación es importante tener en cuenta
que:
Las obras deben ser del autor o del artista y deben representar especies
de aves reales. Si el entorno es incluido, debe ser el apropiado para esa
especie.
Las obras bidimensionales no deben exceder el tamaño de 100 x 100
centímetros.
Las obras tridimensionales (esculturas) no deben exceder un peso de 50
kilogramos.
No se considerarán obras que ya hayan sido expuestas en exposiciones
pasadas de Aves en el Arte.
Comentarios
Publicar un comentario