Como un ejemplo para Colombia describió el
presidente de Colombia in Peace, Juan Pablo Gómez, los programas de vivienda en
Caldas, implementados por el gobernador Luis Carlos Velásquez.
La organización le otorgó al mandatario de los
caldenses un reconocimiento por su liderazgo y compromiso con la construcción
de la paz en las zonas rurales de Colombia, mediante soluciones de vivienda
innovadoras basadas en el compromiso y la cooperación de la comunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6B1Mf4LHlkgXVf5Jvs8uzr1GzE9ChJTOU4cuznv8odvZI2ceg6ge-Jpt6UGpNMK7x6PxNKuJ1593YYTADJv-uT3N1UtaZMFhYwyE_TYiUatnpPNEUrBDmv51xb8iad3Fq4tj53CiyJBiExb1MkmpZdJ452LhDVvPzl27TfHa6E53Lvoelzu2Akvi4/s16000/WhatsApp%20Image%202022-08-22%20at%207.17.31%20PM.jpeg)
"Ha sido un ejemplo en Colombia, por eso
para nosotros es un honor reconocerle la labor que ha hecho en la parte de
vivienda y con todo lo que ha hecho el trabajo social en la Gobernación de
Caldas", enfatizó el presidente Colombia in Peace.
Así, Colombia in Peace (Por una Colombia en
paz) destacó labor del gobernador como líder en el mejoramiento de la calidad
de vida de las familias campesinas. “Su dedicación implacable y ejemplar a la
lucha contra la pobreza rural es el mayor ejemplo de liderazgo
transformacional”, dice la nota del reconocimiento.
El gobernador manifestó: “Para nosotros este
reconocimiento es muy especial. Un reconocimiento para una Gobernación que ha
trabajado por la paz de Colombia, y que nos motiva a seguir trabajando. Esto lo
recibimos en nombre de todo el equipo de trabajo, de toda la Secretaría de
Vivienda, de todos los alcaldes y concejales con quienes hemos trabajado”.
Otros
reconocimientos
Este galardón en el sector vivienda se suma al
que recibió en el 2021 el gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona con la
medalla al mérito Patricio Samper Gnecco, entregada por el Ministerio de
Vivienda, Ciudad y Territorio, por contribuir a la consolidación de las
políticas públicas en materia de vivienda, desarrollo territorial y urbano,
agua potable y saneamiento básico, formuladas y desarrolladas por Minvivienda.
Además, Velásquez Cardona recibió Mención de
Honor del Departamento Administrativo de la Función Pública por el proyecto
Primero tu casa, con Bloqueras Comunitarias, programa que sobresalió entre 452
iniciativas postuladas y que hoy hace parte de un Banco de Éxitos de la
Administración, pues sirve de conocimiento y de ejemplo para otras entidades
del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario