Dar a
conocer las necesidades más urgentes de Caldas y cómo avanzan los principales
proyectos en el departamento, con el fin de recibir apoyo del nuevo Gobierno
Nacional fue el objetivo del encuentro del gobernador con varios ministros del
gabinete entrante y con el presidente de la República, Gustavo Petro, durante
el evento Las Regiones Proponen.
El
gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona resaltó las solicitudes en salud para
tener recursos que permitan la construcción de la nueva infraestructura del
Hospital Santa Sofía. Además, insistió en la importancia de continuar con
Aerocafé, fortalecer viviendas rurales y sostenibles, modernizar el aparato
productivo, entre otras iniciativas.
Estos
fueron los temas centrales por cada sector:
Salud
El
gobernador expuso la importancia de los 105 mil millones de pesos como apoyo
del Gobierno Nacional para la nueva infraestructura del nuevo Hospital Santa
Sofía. Resaltó que este plan tiene una cofinanciación con el Departamento, que
aportará 50 mil millones de pesos a través de la estampilla pro-hospital.
“Desde el departamento de Caldas sentimos que las EPS no están a la altura de
las expectativas sociales de los colombianos. Esperamos, ministra Carolina
Corcho, que usted pueda afrontar y enfrentar esos círculos de poder que no
permiten que la salud les llegue a todos los ciudadanos”, dijo el gobernador.
Se dialogó
sobre cómo la apertura con el mercado de Venezuela beneficiará a cinco
renglones de la economía del país, de los cuales Caldas tiene tres sectores:
dulces y confitería, que va a tener un incremento importante; el clúster
metalmecánico, y lo relacionado con materiales de construcción.
Defensa
Se enfatizó
en la necesidad de mantener la seguridad en el corredor Chocó-Risaralda-Caldas,
en el que no se puede bajar la guardia. “Tenemos que seguir garantizando la
seguridad y la tranquilidad que nos caracteriza en Caldas, pero también tener
en cuenta las complejidades en Antioquia, sobre todo por el Oriente”, dijo el
gobernador.
Reunión con
el Presidente
Los
gobernadores sostuvieron un encuentro con el presidente Gustavo Petro, en el
que Caldas destacó la importancia de la vivienda rural, de Aerocafé e insistió
en la necesidad de construir y tener un hospital de tercer nivel, con las obras
del Santa Sofía.
Infraestructura
La
viceministra de Infraestructura, María Constanza García, manifestó que tiene
toda la voluntad para sacar adelante el proyecto de Aerocafé. Lo primero será
analizar la relación con el contratista OHL. También se dialogó sobre recursos
para vías tercias.
Vivienda
Caldas
expuso sus modelos de vivienda en guadua, por autoconstrucción, prefabricada y
Mi Casa ya. La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, aseguró que le
dará continuidad al programa Mi Casa Ya, mediante el cual se ejecutará la
iniciativa de Mil Viviendas en Caldas. “Nos llena de alegría saber que la
ministra reconoce a Caldas como el departamento con un interesante ejercicio en
este sector. Nuestra Revolución de la Vivienda se ha convertido en referente de
generación de hábitat con base en la dignidad”, aseguró el mandatario de los
caldenses.
Ciencia,
Tecnología e Innovación
El ministro
de Ciencia, Arturo Luna, estará en Caldas para conocer los principales
proyectos en el sector, como el Parque Tecnológico de Villamaría, el Centro de
Innovación en La Dorada y la nueva universidad que estará en Anserma.
Encuentro
con Asocapitales
En su
visita a Bogotá, el gobernador de Caldas también sostuvo un encuentro con la
directora ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, con el fin de compartir
experiencias como la Revolución de la Vivienda y otros aspectos para trabajar
en conjunto por el territorio, lo cual beneficia a Manizales y a todo el
departamento.
Comentarios
Publicar un comentario