Se confirma primer caso de viruela símica en el
departamento de Caldas
El Instituto Nacional de Salud -INS- notificó
al equipo de Vigilancia Epidemiológica de la de la Dirección Territorial de
Salud de Caldas y la secretaría de Salud de Manizales, el resultado positivo
para una de las muestras que, desde el departamento, se han enviado al
laboratorio de referencia para su respectivo análisis por ser sospechosas de
contraer Viruela Símica.
sospecha, de acuerdo con los protocolos establecidos
y es acompañado por personal de salud con el fin monitorear sus síntomas y
minimizar el riesgo para sus contactos cercanos.
En el marco de la vigilancia epidemiológica
intensificada, ante un caso sospechoso, se ha realizado el seguimiento estricto,
el cerco epidemiológico y las actividades por laboratorio para su confirmación
o descarte, así como el acercamiento con los diferentes actores del sector
salud en el cumplimiento de los protocolos establecidos a nivel Nacional, para
el manejo de los casos y cortar las cadenas de transmisión del virus en el
territorio.
La presencia del primer caso confirmado en
Caldas nos invita nuevamente a reafirmar la importancia que tiene el apoyo de
la comunidad en general y los diferentes actores del sector salud para captar
de manera oportuna los casos sospechosos y así poder controlar la transmisión
del virus. Desde el sector salud las acciones adelantadas se orientan a la
protección en primera instancia del paciente afectado, adelantando protocolo de
manejo que garantice la superación de su cuadro clínico, su mejoría general y
calidad de vida, la protección de sus contactos estrechos para minimizar el
riesgo de contagio e identificar oportunamente una posible transmisión y
finalmente evitar que el contagio llegue a una transmisión comunitaria. Por lo
que se insta a la comunidad en general a reportar casos probables o informar
síntomas presentados, que cumplan con las siguientes características:
Persona que presenta exantema en cualquier parte
del cuerpo (sean máculas, pápulas, vesículas, pústulas) o úlcera genital/perianal
o proctitis; acompañado o no de fiebre, odinofagia, mialgias, linfo-adenopatías
o cefalea y que cumpla con los siguientes criterios epidemiológicos en los
últimos 21 días:
· Contacto con caso confirmado de viruela
símica
· Antecedente de desplazamiento a países con
brote de viruela símica
· Contacto estrecho, inclusive el intimo o
sexual, con persona procedente
del exterior
· Nuevas o múltiples parejas sexuales
· Según criterio médico o de especialista.
Posterior a la identificación del caso
probable, es necesario identificar, sus contactos estrechos que serían, las
personas a riesgo de contraer la enfermedad, que se identifican por cumplir con
las siguientes situaciones:
Exposición
prolongada cara a cara (incluidos los trabajadores de la salud sin el equipo de
protección personal – EPP adecuado)
· Los pasajeros que han estado sentados al lado
o hasta tres filas de un caso probable o confirmado en un medio de transporte.
· Contacto con materiales contaminados como
ropa o ropa de cama, fómites o elementos de uso personal (celulares, cigarrillos
electrónicos, etc.). El dato Con corte al 28 de agosto de 2022, el país reporta
un total de 555 casos confirmados de viruela símica de los cuales el 79% son de
la ciudad de
Bogotá y el 7% del departamento de Antioquia.
Comentarios
Publicar un comentario