.......... NotiCaldas Informativo .........

¡Así se cerró la tarima principal del 11.º Carnaval del Río y el Sol con Los 50 de Joselito a todo ritmo

  Esta icónica agrupación no solo nos hizo bailar con sus clásicos tropicales, sino que también dio inicio oficial a la temporada navideña en La Dorada. Con éxitos como “Dame tu Mujer José”, “El Pajaro Amarillo”, “María Teresa,”entre otros, deleitaron al público con la energía que los caracteriza. ¡Y nos dejaron listos para bailar en diciembre! #CarnavalDelRíoYElSol #Los50DeJoselito #MúsicaTropical #LaDorada #YoSoyCarnaval #LaDoradaEnamora #lif e

UN PROYECTO DE ORDENANZA, ETNOEDUCACIÓN Y SABERES ANCESTRALES, ENTRE LOS TEMAS QUE ADELANTA LA GOBERNACIÓN CON LA COMUNIDAD NARP

 

UN PROYECTO DE ORDENANZA, ETNOEDUCACIÓN Y SABERES ANCESTRALES, ENTRE LOS TEMAS QUE ADELANTA LA GOBERNACIÓN CON LA COMUNIDAD NARP

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, con la presencia de todo su gabinete, presidió la primera Consultiva Departamental NARP de este año, espacio de diálogo e interlocución con las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.

 

“Tenemos una muy buena articulación con las comunidades, y hoy refrendamos los compromisos con ellos. Seguimos trabajando en dar un enfoque étnico a muchas de nuestras gestiones y así seguir cumpliéndoles con los pactos y metas que nos trazamos. Etnodesarrollo, educación, placas huellas, vivienda y servicios públicos son parte de los temas más importantes que seguiremos adelantando”, dijo el mandatario.

 


Entre los avances que se espera tener consolidados este año con las comunidades está una nueva ordenanza con el cual se cree y regule la Mesa de Concertación de Comunidades NARP, un espacio en el que podrán participar todas las organizaciones afro del departamento y no solo las registradas ante el Ministerio de Interior, como pasa en la Consultiva.

 

“El proyecto de ordenanza ya surtió todos los trámites interadministrativos dentro de la Gobernación, solo nos falta que las comunidades aprueben el texto definitivo para presentarlo ante la Asamblea”, indicó el secretario de Integración y Desarrollo Social, Jorge Alberto Tovar.

 

Etnoeducación, emprendimientos con enfoque diferencial y preservación de las tradiciones y costumbres ancestrales están entre las peticiones de mayor atención para la comunidad NARP.

 

“Hay un tema muy importante en el que hemos insistido y es en la necesidad de reforzar entre las comunidades los saberes ancestrales. El gobernador ha respaldado mucho eso, ahora esperamos que nos ayuden a decirles a las comunidades que la medicina occidental también tiene cosas buenas y así usar lo mejor de ambas”, apuntó Alba Moreno, consultiva por el municipio de La Dorada.



Comentarios