CALDAS ACTIVA PLAN DE CHOQUE PARA AMPLIAR
COBERTURAS
EN VACUNACIÓN REGULAR Y PLAN COVID-19
EN MENORES DE 3 A 11 AÑOS DE
EDAD
El Gobierno Departamental realizó Consejo
Extraordinario de Política Social para revisar avances del Plan de Vacunación
en Caldas. Durante la jornada se analizó, tanto los avances en el Plan Ampliado
de Inmunización PAI regular, (incluye
biológicos contra el sarampión, rubéola, viruela e influenza entre otros), como
los avances de la vacunación contra la COVID-19, especialmente en la población
infantil.
La coordinadora del PAI en Caldas, Alba
Arboleda Mejía, indicó que finalizando cada año se deben analizar las
coberturas, ya sea del 100% de población infantil vacunada o de coberturas
útiles mínimas que deben ser del 95% a nivel departamental.
“Haciendo el cálculo y la proyección a
diciembre, en este momento deberíamos ir en 63.2% para cumplir coberturas de
95%, es decir, cobertura mínima, pero vamos en alrededor de 57 % lo que parece
un rango pequeño, pero es un bache de población a vacunar muy grande en el
esquema regular”, expresó la funcionaria.
Arboleda Mejía se refirió además a los avances
en vacunación COVID, teniendo presente que ya se unificó esta vacuna al PAI
regular. “En vacunación COVID para niños de 3 a 11 años con el esquema de
vacunación completo vamos en el 56%; ósea, también vamos muy por debajo; en
sarampión y rubéola, que es otro de los temas analizados, nos faltan 15.465
niños”, expresó la profesional.
La coordinadora dijo que ante la fuerte
temporada invernal es muy importante avanzar con la vacuna contra la influenza,
ya que esta produce neumonías graves en población infantil y adulta mayor,
puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario