Con un plan integral de atención a emergencias, Invías atiende desbordamiento del río Supia en Caldas
⚫ El Instituto Nacional de Vias implementa diferentes acciones para mitigar las afectaciones que deja el incremento en el nivel del rio Supia, debido a la segunda ola invernal del año.
. Además, atiende con maquinaria y operadores las vias terciarias del departamento donde se han registrado derrumbes, con el propósito de proteger la vida de la ciudadanía.
Manizales, 10 de septiembre de 2022 (@Invias Oficial). El Instituto Nacional de Vias (Invias) ha realizado la canalización del río Supia, la profundización del cauce, la protección del puente vehicular y de los taludes, y la limpieza de los escombros (tierra y lodo) como parte de la hoja de ruta trazada para mitigar el desbordamiento del río Supia en Caldas.
Gran parte del trabajo del Ministerio de Transporte y de las entidades adscritas a este es velar por la protección de la vida en las carreteras del país con el plan integral que se adelanta para enfrentar la ola invernal atendiendo de manera oportuna las afectaciones viales. Este esquema de atención también cuenta con acciones que cuidan el cauce de las fuentes hidricas fomentando justicia social y ambiental.
El director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, añadió: "En atención a la emergencia que se presentó en el municipio de Supia hace unos dias por la creciente súbita del rio que inundó parte del municipio, el Invias en coordinación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo suministra operarios y maquinaria para atender los diferentes frentes de emergencias que se presentaron. Por una parte, se están apoyando las actividades para reconducir el caudal del rio y construir jarillones temporales que ayuden a contener la fuerza del rio frente a una creciente súbita que se pueda presentar con posterioridad. Adicionalmente se atienden derrumbes en la vía nacional y en las vías terciarias, asi como la remoción de escombros y de lodos que se presentaron en la zona urbana del municipio."
El Instituto recomienda a los usuarios de las vías que, antes de emprender sus recorridos, consulten los canales oficiales de la entidad, como la linea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co para conocer el estado de las vías en tiempo real.
Comentarios
Publicar un comentario