EL PRÓXIMO
29 DE OCTUBRE SE INICIA LA INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS PARA LAS ELECCIONES TERRITORIALES
DEL 2023
Con el fin
de socializar los nuevos puestos de votación para Caldas y el cronograma de
inscripciones de cédulas para las elecciones territoriales de octubre del 2023,
la Secretaría de Gobierno de Caldas lideró el primer Comité de Seguimiento
Electoral.
El
secretario de Gobierno del departamento, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló que
el propósito es trabajar en las jornadas pre-electorales para articular las
acciones desde el Gobierno Departamental con la Registraduría Nacional, y generar
un buen acompañamiento de la fuerza pública, además de una adecuada
planificación. Así, se garantiza la estructura estratégica con las demás
secretarías para tener un proceso democrático organizado.
Igualmente,
el funcionario manifestó que desde el 29 de octubre de este año se inicia la
inscripción de cédulas para la jornada electoral que se avecina, con el
objetivo de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. “Por eso, desde
ahora invitamos a los caldenses a que participen en esta jornada de inscripción
de sus documentos”, manifestó.
Por su
parte, el delegado departamental del registrador Nacional, José Fernando Mejía
Castaño, explicó que desde la Registraduría se trabaja en la división política
electoral, actualizando cada uno de los puestos de votación y determinando si
es necesario crear nuevos puestos. “Recordemos que son 370 los que tenemos
actualmente y creemos que con el trabajo articulado con cada institución se van
a crear nuevos puestos de votación, sobre todo en el sector rural”, indicó
Mejía Castaño.
Agregó que,
con el inicio del calendario electoral el 29 de octubre este año, comienza el
periodo de inscripción de cédulas y son 10 meses en los que se hará ese
proceso.
Comentarios
Publicar un comentario