La
Secretaría de Educación de Manizales continúa con el fortalecimiento de sus
proyectos pedagógicos transversales, dentro de los cuales se encuentra la
estrategia de educación económica y financiera.
Precisamente,
en desarrollo de esta dinámica, la cartera municipal estableció una alianza con
el Banco de la República, que permitirá llevar a niños de primaria de planteles
oficiales el Taller del ahorro económico y financiero, con el que se busca
promover el entendimiento de conceptos básicos de manera sencilla y didáctica a
pequeños de 6 a 12 años.
“Desarrollamos
actividades que promueven en los niños la importancia del ahorro, sus
beneficios y ventajas; es una formación integral para que aprendan a manejar el
dinero”, afirmó Martha Lucía Medellín, profesional de proyectos transversales
de la Secretaría de Educación.
La
funcionaria destacó también que, con estas actividades prácticas y
participativas, los menores aprenderán claves de para ahorrar y,
posteriormente, realizar compras útiles propiciando la cultura del ahorro.
Por su
parte, Alberto Rincón, auxiliar cultural del Banco de la República, aseguró que
una forma de aprender a ahorrar es a corto plazo. “Es enseñar a los niños a
identificar la necesidad. Saber cuándo algo es vital y cuándo es solo un deseo.
De esta manera, cuando ellos piden algo, pero no lo obtienen, sabrán que no
pasa nada, entonces al conocer esto ellos identificarán para qué es el ahorro”.
Para la
aplicación del taller se tiene prevista la visita a los planteles educativos La
Asunción, La Linda, Bosques del Norte, San Sebastián, La Salle, entre otros, en
los próximos 5 meses. Serán en total 36 talleres.
Comentarios
Publicar un comentario