El coronel es investigado por su presunta
participación en el homicidio de tres jóvenes ocurrido el 25 de julio en Chochó
(Sucre).
Bogotá, D.C., 10 de septiembre de 2022.
Una fiscal de la Delegada para la Seguridad
Territorial de la Fiscalía, presentó ante un juez de control de garantías de la
ciudad de Sincelejo (Sucre), al teniente coronel Benjamín Núñez Jaramillo para
el desarrollo de las audiencias concentradas. El juez declaró legal la captura
al cumplirse todos los requisitos establecidos por la ley.
En ese sentido, al oficial se le respetaron y
garantizaron sus derechos como persona privada de la libertad, al tiempo que se
dispusieron los protocolos de seguridad para su traslado a las celdas
transitorias del búnker de la Fiscalía.
La Fiscalía vinculará a Benjamín Jaramillo en
la investigación penal por su presunta participación en el homicidio de tres
jóvenes en Chochó (Sucre), el pasado 25 de julio. En ese sentido se le imputará
los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, y
ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.
Funcionarios del Grupo de Estrategias
Especiales del CTI de la Fiscalía General de la Nación, materializaron en el
Aeropuerto El Dorado de Bogotá, la orden de captura en contra del excomandante
Operativo de la Policía Sucre, teniente coronel Benjamín Núñez Jaramillo.
Su detención fue realizada en la zona de
migración luego de arribar al país en un vuelo comercial desde Ciudad de
México. Además, el procedimiento de captura fue apoyado por La Organización
Internacional de Policía Criminal (Interpol), integrantes del Grupo Marshalls
de los Estados Unidos y Migración Colombia.
EL pasado 8 de septiembre servidores del CTI de
la Fiscalía trasladaron al bunker a los otros seis patrulleros vinculados a la
investigación, quienes se encontraban en la ciudad de Sincelejo (Sucre).
Posteriormente fueron llevados a la cárcel Picota de Bogotá donde se encuentran
recluidos.
Comentarios
Publicar un comentario