.......... NotiCaldas Informativo .........

¡Así se cerró la tarima principal del 11.º Carnaval del Río y el Sol con Los 50 de Joselito a todo ritmo

  Esta icónica agrupación no solo nos hizo bailar con sus clásicos tropicales, sino que también dio inicio oficial a la temporada navideña en La Dorada. Con éxitos como “Dame tu Mujer José”, “El Pajaro Amarillo”, “María Teresa,”entre otros, deleitaron al público con la energía que los caracteriza. ¡Y nos dejaron listos para bailar en diciembre! #CarnavalDelRíoYElSol #Los50DeJoselito #MúsicaTropical #LaDorada #YoSoyCarnaval #LaDoradaEnamora #lif e

TERRITORIAL DE SALUD ADELANTA CONTROLES PARA IDENTIFICAR FACTORES QUE GENERAN ESCASEZ DE MEDICAMENTOS Y BUSCAR ALTERNATIVAS PARA NO AFECTAR TRATAMIENTOS

 

El Ministerio de Salud y Protección Social convocó a los actores del sector para analizar los inconvenientes que se registran por el desabastecimiento de algunos medicamentos, lo cual genera complicaciones para algunos pacientes. En el encuentro se pudo establecer que este es un fenómeno mundial que se ha registrado desde el inicio de la pandemia y que hoy continúa por falta de insumos para su elaboración.

Juan David Cadavid Rendón, químico farmacéutico profesional universitario del área de control de medicamentos de la Territorial de Salud de Caldas, señaló que se han identificado otros factores.

“Hay algunos escasos por la preferencia del médico y el paciente por ese medicamento, hay otros que es por una rotación atípica que tienen las EPS y los encargados de la dispensación, es decir, cuando se liquida una EPS y llegan esos usuarios a una nueva EPS, se genera un colapso. Otro factor es que los laboratorios prefieren comercializar por línea comercial y no por línea institucional, que es la que se entrega a los usuarios a través de las EPS. Ahí estamos interviniendo”, expresó el profesional.

Cadavid Rendón habló sobre algunas acciones en las que se está trabajando: “Primero, que se tenga una buena comunicación entre dispensador, EPS y formulador o prescriptor para que ese paciente no tenga que regresar a que le formulen de nuevo, si el medicamento está agotado. Lo otro es que el paciente gestione con su médico ese cambio o segunda opción para su tratamiento terapéutico. La otra recomendación es que, si el medicamento no se encuentra disponible, se pasen a la opción genérica si es posible, pero siempre con recomendación médica”, puntualizó el funcionario.




Comentarios