.......... NotiCaldas Informativo .........

¡Así se cerró la tarima principal del 11.º Carnaval del Río y el Sol con Los 50 de Joselito a todo ritmo

  Esta icónica agrupación no solo nos hizo bailar con sus clásicos tropicales, sino que también dio inicio oficial a la temporada navideña en La Dorada. Con éxitos como “Dame tu Mujer José”, “El Pajaro Amarillo”, “María Teresa,”entre otros, deleitaron al público con la energía que los caracteriza. ¡Y nos dejaron listos para bailar en diciembre! #CarnavalDelRíoYElSol #Los50DeJoselito #MúsicaTropical #LaDorada #YoSoyCarnaval #LaDoradaEnamora #lif e

20 PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR SON EXALTADAS POR EL IMPACTO GENERADO EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE CALDAS

 


20 PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR SON EXALTADAS POR 

EL IMPACTO GENERADO EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE CALDAS

 Motivar el quehacer diario de los docentes y fortalecer las prácticas que transforman el aula, es el objetivo del Plan de Incentivos que ejecuta la Secretaría de Educación, en el segundo semestre del año. En esta ocasión, el turno fue para las experiencias significativas en convivencia escolar. 20 de las 33 que se postularon recibieron un incentivo de 2 millones 500 mil pesos cada una, para una inversión total de 50 millones de pesos.

El jefe Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación Departamental, Andrés Calderón Díaz, mencionó que las experiencias seleccionadas fueron evaluadas por el Comité Departamental de Convivencia Escolar, en el que participan entidades como: Policía de Infancia y Adolescencia; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); Defensoría del Pueblo;  Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC); Secretaría de Gobierno de Caldas;  Procuraduría Regional de Familia, entre otras, que determinaron que dichas prácticas son exitosas en la atención, promoción y prevención de situaciones de convivencia escolar en las Instituciones Educativas y que pueden servir de referente para las demás.

Igualmente, Calderón Díaz resaltó que Caldas cuenta con 167 docentes orientadores, personal con profesiones como desarrollo social y familiar, psicología, trabajo social, quienes adelantan proyectos con los estudiantes para transformar los ambientes escolares y familiares, y de esta manera, mejorar el aprendizaje en el aula y reducir los riesgos psicosociales.

En lo que va corrido del año, se ha exaltado el trabajo de docentes de Matemáticas, Lenguaje, Tics, Ondas Caldas, Proyectos Pedagógicos transversales y Emprendimiento. Las experiencias ganadoras han recibido entre 2 millones 500 mil pesos y 1 millón para una inversión cercana a los 200 millones de pesos.

Con dichos recursos que son girados a los Fondos de Servicios Educativos de las instituciones se fortalecen las experiencias, a través de la compra de mobiliario, textos, libros, materiales didácticos y audiovisuales, licencias de productos informáticos, realización de actividades pedagógicas, científicas, deportivas, culturales o en acciones de mejoramiento de la gestión escolar y académica. 



Comentarios