HUERTAS CASERAS PARA APOYAR PROCESOS
DE
NUTRICIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y MADRES GESTANTES EN CALDAS
Como parte del programa Nutriendo el Futuro,
que busca combatir la malnutrición de los niños, niñas y madres gestantes, se
inició – por primera vez- el proyecto de huertas caseras, una herramienta para
promover el cultivo de alimentos saludables y el autoconsumo.
Los 340 beneficiarios que este año están en el
programa recibieron un kit de siembra y semillas para que – acompañados de los
gestores sociales- incorporen esta actividad a su vida cotidiana.
“Queremos que las familias tengan alimentos
para su beneficio y consumo y, eventualmente, los puedan compartir con la
comunidad. Esto ayudará en la economía familiar y a fortalecer el aprendizaje
de buenos hábitos de alimentación”, indicó Mariana Moreno, coordinadora del
programa Nutriendo el Futuro del Centro de Desarrollo Comunitario Versalles,
entidad operadora del programa.
Cada familia tendrá un kit que consta de un
matero, la pala para remoción de la tierra, un atomizador y varios tipos de
semillas. “Hay varias semillas de frutas y hortalizas, entre las que están
lechuga, brócoli, berenjena, guayaba, entre otras. También queremos contribuir
al cuidado del medioambiente, por eso usaremos ollas viejas, botellas
plásticas, y otros elementos que no usen, para hacer materos ecológicos”,
agregó Moreno.
La iniciativa de las huertas operará – en
paralelo- con los demás servicios del programa, como lo son los encuentros
formativos familiares, los kits alimentarios y el seguimiento nutricional.
“Es un programa maravilloso, pertenezco desde
el año pasado y ha sido de gran ayuda para mí y todas las madres beneficiadas,
no solo por los alimentos que nos brindan sino que nos apoyan con el desarrollo
de nuestros niños. Me ha parecido espectacular el tema de la huerta, porque nos
ayuda para que el día de mañana tengamos un alimento sano en casa”, dijo Diana
Pérez, madre beneficiaria del programa.
Comentarios
Publicar un comentario