Postulaciones para el XXIV Premio Mujer Confa 2022
Postulaciones hasta el 7 de octubre del 2022.
Mujeres de todo el Departamento que trabajen
por su comunidad.
La ganadora recibe la estatuilla de
reconocimiento, $6 millones de pesos y representa a Caldas en el Premio Cafam a
la Mujer en 2023.
Manizales 30 de septiembre del 2022. Hasta el 7
de octubre del 2022 estarán abiertas las postulaciones para el XXIV Premio
Mujer Confa 2022, el cual busca la
participación de mujeres de todos los rincones de Caldas que desarrollen un
trabajo social con comunidades.
El Premio Mujer Confa reconoce la labor social
de la Mujer caldense y exalta el quehacer de todas aquellas mujeres que
innovan, son creativas y ponen el corazón para servir y ayudar a los demás con
obras sociales que impactan en la calidad de vida de los grupos poblacionales y
aportan a su bienestar, las cuales son realizadas sin esperar nada a cambio.
Los requisitos principales para postular una
candidata son:
1. El premio Mujer Confa se concede cada año y
a él podrán ser candidatizadas mujeres de cualquier condición socioeconómica.
2. Se realizará entrevista a todas las
candidatas. Solo serán entrevistadas aquellas mujeres que cumplan con todos los
requisitos.
3. Las candidatas no podrán ser personajes
dedicados a la política partidista o que estén
participando en la contienda electoral.
4. No se podrán postular como candidatas
mujeres menores de edad.
5. Podrán participar mujeres que en años
anteriores se postularon y no fueron elegidas, siempre y cuando no hayan
ocupado el segundo o tercer puesto en la anterior versión del Premio.
La inscripción deberá contener:
Adjuntar la siguiente documentación a través de
link de inscripción:
1. Biografía de la candidata, máximo cuatro
hojas tamaño carta, que incluya número telefónico y celular.
2. Descripción de su obra, máximo de cinco
páginas, tamaño carta, incluyendo reseña histórica, objetivos, actividades,
logros y coberturas.
3. Una fotografía de la candidata.
4. Fotografías, recortes de prensa o videos que
den cuenta de la labor desarrollada.
5. Video donde la candidata o su postulante
conteste a las siguientes preguntas:
5.1 ¿Cuál es el rol de la mujer postulada en su
obra?
5.2 ¿Cuáles son los principales beneficios para
la comunidad?
5.3 ¿Cuáles son los principales logros
alcanzados con su obra?
6. La gestión de la mujer postulada debe llevar
como mínimo dos años de ejecución.
La inscripción se realiza a través del
formulario: https://forms.gle/eTvd31iJ3rkdDWDt5
O entregando la documentación completa en las
sedes de Confa en todo el Departamento.
La ganadora
Representará a Caldas en el Premio Nacional
Cafam a la Mujer 2023, que se realiza en Bogotá, adicionalmente recibe
estatuilla de reconocimiento y $6 millones de pesos.
También se premian el segundo y tercer puesto
con estatuilla e incentivo económico por $1 millón y $500 mil respectivamente.
De igual modo, quien postule a la mujer ganadora se lleva un millón de pesos,
premio que no se entrega a las mujeres que se auto postulan.
Mayor información en las sedes de Confa en
Caldas y en Manizales o llamar al teléfono
606 8783111.
Comentarios
Publicar un comentario