CON VISITA ACADÉMICA DE EXPERTO ISRAELÍ,
CALDAS
CONTINÚA FORTALECIENDO
SUS ALIANZAS INTERNACIONALES
El Gobierno de Caldas a través de la Secretaría
de Planeación de Caldas y su estrategia Caldas Global viene generando
diferentes encuentros de relacionamiento estratégico con las embajadas, los
estados y las universidades para conectar a Caldas con el mundo y fortalecer la
educación, la competitividad y la cooperación internacional en el departamento.
Gracias a los buenos relacionamientos con la
Embajada de Israel, Caldas recibió la visita de Ari Fischer, experto en
sistemas de riego y manejo de aguas en procesos agrícolas en América del
Sur. En su visita académica logró
exponer ante la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas,
los diferentes modelos usados en el exterior para disminuir el
desaprovechamiento del recurso hídrico en las actividades de agricultura.
"Fui invitado por el Embajador de Israel
en Colombia a visitar esta región, es la primera vez que estoy acá, quedé muy
encantado en la visita en la Universidad, tenemos mucho que hacer juntos,
Israel y Colombia tienen mucho en común, el principal el pueblo que es muy
alegre", expresó Ari Fischer.
Carlos Anderson García, secretario de
Planeación, manifestó la importancia de mantener estos encuentros diplomáticos
que permiten conocer nuevos modelos que beneficien a la población de la zona
rural de Caldas: “El experto nos pudo compartir experiencias exitosas en temas
de agricultura, creemos que van a ser importantes proyectos que próximamente
esperamos replicar en nuestro departamento, sobre todo en nuestro rural
disperso”.
El departamento de Caldas ya cuenta con un
sistema de riego fértil instalado en el municipio de Riosucio, precisamente
donado por el Estado de Israel, con el que se beneficia la producción de
aguacate hass en todo el occidente caldense.
“Este tipo de alianzas y de cooperación
internacional con el Estado de Israel es de suma importancia, por ser un país
altamente conocido por sus avances en tecnología al servicio de la agricultura,
mediante la implementación de sistemas de riego fértil que pueden ser
replicados por los campesinos de nuestro departamento para mejorar su actividad
productiva”, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas,
Raúl Jiménez García.
Comentarios
Publicar un comentario