.......... NotiCaldas Informativo .........

¡Así se cerró la tarima principal del 11.º Carnaval del Río y el Sol con Los 50 de Joselito a todo ritmo

  Esta icónica agrupación no solo nos hizo bailar con sus clásicos tropicales, sino que también dio inicio oficial a la temporada navideña en La Dorada. Con éxitos como “Dame tu Mujer José”, “El Pajaro Amarillo”, “María Teresa,”entre otros, deleitaron al público con la energía que los caracteriza. ¡Y nos dejaron listos para bailar en diciembre! #CarnavalDelRíoYElSol #Los50DeJoselito #MúsicaTropical #LaDorada #YoSoyCarnaval #LaDoradaEnamora #lif e

GOBIERNO DE CALDAS ENTREGÓ AMBULANCIAS A CINCO MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO, CON LAS QUE SE BENEFICIAN CERCA DE 96 MIL CIUDADANOS

 


GOBIERNO DE CALDAS ENTREGÓ AMBULANCIAS A CINCO 

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO, CON LAS QUE SE 

BENEFICIAN CERCA DE 96 MIL CIUDADANOS

 

Con la entrega de ambulancias a Riosucio, La Merced, Belalcázar, Palestina y Aranzazu, termina el proyecto de renovación del parque automotor para las ESE de Caldas, cuyo valor ascendió a $4 mil 150 millones. 

De estos recursos, el Ministerio de Salud aportó $2.500 millones; los municipios, $610 millones, y el gobierno departamental, a través de la Territorial de Salud, entregó $850 millones. Con este dinero se adquirieron un total de 16 ambulancias, 13 tipo TAB (Transporte, Asistencial, Básico) y 3 TAM (Transporte, Asistencial, Medicalizado).

 El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, destacó la unión de esfuerzos desde el ministerio, los municipios y el Gobierno Departamental para lograr estas inversiones que permiten salvar vidas.

“Estamos felices porque entregamos un ciclo de renovación de las ambulancias, gracias a la solidaridad de los alcaldes, que cofinanciaron; del ministerio; de la gobernación; de la Territorial. Logramos reunir 4 mil 200 millones de pesos para comprar 16 ambulancias y hoy estamos entregando las últimas cinco. Esto también es en gratitud a la familia de la salud que dio su vida por nosotros en tiempo de pandemia. Seguimos trabajando en planes de mejoramiento de salud. Estaremos muy atentos a los cambios del sistema propuestos por el gobierno nacional entrante”, aseguró el mandatario de los caldenses.

Por su parte, la directora (e) de la Territorial de Salud, Olga Lucía Corrales, indicó que estos equipos tienen las características técnicas apropiadas para la topografía caldense y con la dotación para ciertas emergencias.


“Con estas ambulancias, los hospitales pueden atender emergencias, trasladar pacientes por remisiones a cirugías, partos, entre otros procedimientos. Realmente este es un compromiso de nuestro director territorial saliente y de un gobernador que quiere la salud, siempre pendiente de los procesos. Este es un convenio modelo en el país, uniendo sinergias”, explicó la funcionaria. 

Así reciben las ambulancias los municipios

Mónica Alejandra Mejía Bohórquez, gerente hospital La Merced: “Es una gran alegría recibir esta ambulancia, pues amplía el parque médico y ayuda a salvar vidas de nuestros habitantes, sobre todo en esta emergencia de temporada de lluvias que ha hecho estragos en las vías. Esto nos garantiza un desplazamiento más oportuno y más seguro. Agradecemos a la Dirección Territorial, al gobernador y a nuestro municipio, que nos apoyaron para sacar adelante este proyecto”.

Alcaldesa de Belalcázar, Gloria Carmenza Ospina Montes: “Para el municipio es muy importante este vehículo, que pueda llegar zona rural y sacar a los pacientes de las fincas, y con esta ambulancia el servicio mejorará mucho. El desplazamiento a Manizales o a Chinchiná es lejano y ahora tendremos más facilidad”.

Marlon Tamayo Bustamante, alcalde de Riosucio: “Una maravillosa gestión, un trabajo conjunto con la Gobernación de Caldas, la Territorial de Salud, el hospital departamental San Juan de Dios y la administración municipal, que tiene un feliz término para la consecución de esta ambulancia. Agradecemos al señor gobernador por haber apoyado este proyecto que beneficia a todos los riosuceños y a otros municipios. Riosucio tiene 429 kilómetros cuadrados, cuatro resguardos indígenas, tenemos una diversa población que se va a beneficiar con esta adquisición”.



Comentarios