Caldas cuenta desde hoy con 160 nuevos
patrulleros que reforzarán la seguridad en el departamento. Los jóvenes se
graduaron como técnicos profesionales en servicio de Policía, gracias a un
convenio entre la Gobernación y la Policía Nacional. 33 de ellos pertenecen a
comunidades Étnicas y NARP.
Así lo anunció el secretario de Gobierno de
Caldas, Jorge William Ruiz Ospina, durante la ceremonia de graduación:
“Siguiendo directrices claras del doctor Luis Carlos Velásquez Cardona, nuestro
gobernador, hoy se ve materializado el sueño de 160 jóvenes y de 160 familias
que los ven graduados, pero también se cumple el anhelo de Caldas de
incrementar el pie de fuerza de nuestro departamento. El compromiso del
Gobierno de Caldas para la financiación de este proceso es que estos policías
graduados se quedan en nuestro territorio, incrementando el pie de fuerza y
mejorando de esta forma la seguridad en cada uno de sus municipios”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjazYgT4rX6vWyYVzSE-UZljOsPg8zkFegoWap3wt0iP1jzZsVZxP0-sIHCP1LN_ORlcOh9-USPikWzau0VILduefivy3z7ox7nMrvrkFveEtkP4_7Ht6pq52NkKADtyX1I1ZMKt8RpnvodL97cYcImzDfWVrIpQhEdPu2BVoviGGP7NuYUoKinxK3u/w640-h426/unnamed%20(2).jpg)
Por su parte, el secretario Privado de la
Dirección General de la Policía, coronel Hernán Meneses, resaltó el apoyo del
Gobierno de Caldas frente a este proceso formativo que dio como resultado la
formación de estos nuevos policías. “Gracias a la Gobernación, que nos ha
permitido a través de este programa de becas, poderle dar la opción de vida a
un grupo de personas de la región para que así mismo puedan garantizar y
contribuir a la seguridad y convivencia”, dijo Meneses.
Así mismo, el coronel José Arturo Sánchez
Valderrama, comandante del Departamento de Policía Caldas, indicó: “Estos
patrulleros van a reforzar la seguridad del departamento, gracias al convenio
que ha realizado la Gobernación con la Policía Nacional, que hoy está
entregando 160 policías. Con este personal vamos a hacer un fortalecimiento del
modelo nacional de vigilancia por cuadrantes y los diferentes grupos de
reacción para tener una cobertura, tanto en la zona urbana como rural”.
De igual forma, la teniente coronel Sandra
Bibiana López Duque, directora de la Escuela de Carabineros Alejandro
Gutiérrez, añadió: “Un agradecimiento muy especial al departamento de Caldas
por todo ese acompañamiento, y al convenio que se pudo suscribir desde el inicio
del año. Estamos convencidos de que antes que excelentes policías, tenemos que
formar excelentes seres humanos. Estamos enfocados en el respeto por los
derechos humanos y la seguridad humana”.
El convenio hace parte del compromiso del
gobernador Luis Carlos Velásquez de trabajar por un territorio seguro, en
convivencia y en paz, estrategia que quedó plasmada en el Plan Departamental de
Desarrollo 2020-2023 “Unidos es Posible”
Algunos asistentes patrulleros y familiares de
los graduandos dieron sus opiniones frente a la posibilidad que les brindó la
Gobernación de Caldas de adelantar esta formación en la Policía Nacional:
Patrullero Sebastián Gil Lenis, primer puesto
del curso: “Agradecer totalmente a la Gobernación de Caldas por brindarnos a
todos los jóvenes que ingresamos con este convenio la posibilidad de ser unos
técnicos profesionales en el servicio de Policía. Realmente nos llena de metas
y de expectativas para poder seguir adelante, para poder triunfar.
Agradecimientos totales a la Gobernación de Caldas”.
Nancy Dayana Arboleda Lancheros: “Esto le da la
oportunidad a mi esposo de poder cumplir con su sueño, que era de ser policía,
le damos muchas gracias a la Gobernación de Caldas”
Diana Milena Camacho, madre de uno de los
patrulleros: “Esto nos transforma la vida, ya que somos personas de muy bajos
recursos y es la oportunidad que le dan a mi hijo de salir adelante, de cumplir
su sueño, su meta”.
Comentarios
Publicar un comentario