.......... NotiCaldas Informativo .........

¡Así se cerró la tarima principal del 11.º Carnaval del Río y el Sol con Los 50 de Joselito a todo ritmo

  Esta icónica agrupación no solo nos hizo bailar con sus clásicos tropicales, sino que también dio inicio oficial a la temporada navideña en La Dorada. Con éxitos como “Dame tu Mujer José”, “El Pajaro Amarillo”, “María Teresa,”entre otros, deleitaron al público con la energía que los caracteriza. ¡Y nos dejaron listos para bailar en diciembre! #CarnavalDelRíoYElSol #Los50DeJoselito #MúsicaTropical #LaDorada #YoSoyCarnaval #LaDoradaEnamora #lif e

EL PROGRAMA ONDAS CALDAS CIERRA EL 2022 CON PARTICIPACIONES DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

La enseñanza de la ciencia, la tecnología y la innovación en las instituciones educativas mediante el Programa Ondas Caldas cada vez trae más frutos para los niños, niñas y jóvenes que integran grupos de investigación, cuyos conocimientos trascienden a soluciones para las comunidades educativas.

Es así como este año muchos docentes y estudiantes que hacen parte de este programa, liderado por las secretarías de Educación y Desarrollo Empleo e Innovación, además de Fundeca como entidad ejecutora, tienen participación en espacios de divulgación científica tanto a nivel local como internacional.

 

Representación departamental

El pasado miércoles 16 y jueves 17 de noviembre se realizó el Encuentro Departamental de CTeI, en el que se dieron cita los 32 proyectos que tuvieron mejores puntuaciones en las fases previas (municipal y subregional). De estos, se eligieron cinco cupos para los encuentros que organiza Minciencias a nivel regional y nacional, entre los que están los grupos de investigación de Monseñor Alfonso de los Ríos, de Palestina; La Presentación, de Pensilvania; María Escolástica, de Salamina, y El Edén, de Aguadas.

Representación Nacional

Del 8 al 11 de noviembre tuvo lugar el Encuentro Regional Ciencia y Territorio, que se llevó a cabo en Quibdó, Chocó, donde el Programa Ondas Caldas tuvo la participación de cuatro grupos de investigación que fueron seleccionados el año pasado en el Encuentro Departamental.

En este encuentro la delegación de Caldas tuvo la fortuna de haber ganado tres puestos para el encuentro nacional que se llevará a cabo en el 2023. Los grupos son de las instituciones educativas Elías Mejía Ángel de Pácora, Los Fundadores de Riosucio y Santa Teresita de Chinchiná.

Representaciones Internacionales

Feria Internacional Cienctec 2022, Lima – Perú: se realizó entre el 14 y el 18 de noviembre. En el evento el Programa Ondas Caldas tuvo una representación del grupo de investigación Potencia Piodocina, de la Institución Educativa Pío XII de Salamina.

Salida Pedagógica STEAM Europa: a finales de noviembre se tendrá una salida pedagógica internacional, con el fin de ahondar y profundizar los conceptos del enfoque STEAM. Esta actividad tendrá lugar en Europa y participarán 10 estudiantes de diferentes municipios del departamento.

Expociencia Nacional México 2022 - San Luis de Potosí: del 6 al 9 de diciembre se llevará a cabo la edición de la Feria Internacional Expociencias, que esta vez tendrá lugar en la ciudad de San Luis de Potosí, México, y en la cual Caldas, a través del Programa Ondas, tendrán representación del grupo de investigación “Agroindustria como transformación de vida de los jóvenes rurales”, perteneciente a la institución educativa Bonafont del municipio de Riosucio.

Programa de Intercambio en Ciencia Sakura: esta semana se lleva a cabo el Programa de Intercambio en Ciencia Sakura, que como es habitual se realiza en Tokio, Japón. La delegación colombiana está conformada por tres jóvenes investigadores y un docente, entre los cuales se destaca la participación de Brenda Isabel Pulido, investigadora Ondas de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez de La Dorada, y el docente Ondas Adrián Ríos Botero, de la Institución Educativa El Silencio de Samaná.


Comentarios