Un acuerdo
de 10 puntos se logró este lunes entre los promotores de la manifestación en
Marmato, la comunidad del municipio y el Gobierno Nacional, con la presencia
del viceministro de Minas, Guiovani Franco Sepúlveda, y la viceministra del
Interior para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, Lilia
Solano.
Entre las
decisiones se destacan la conformación de mesas de diálogo y la realización de
una audiencia pública con miembros del Congreso de la República, con el fin de
tratar temas relacionados con la explotación minera en ese territorio.
Así lo
anunció el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge William Ruiz Ospina: “Por
instrucciones del señor gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona, estuvimos
varios secretario de despacho escuchando
a la comunidad y cada una de sus solicitudes, las cuales mayoritariamente
atañen al Gobierno Nacional por ser resorte del tema de regulación minera,
concesiones mineras, procesos también en materia ambiental. En lo que respecta
al departamento, básicamente es una única solicitud en materia de
acompañamiento al mantenimiento de la red de vías de Marmato”.
Por su
parte, el viceministro del interior indicó: “Llegamos a un acuerdo con los
mineros de Marmato e hicimos la instalación de la mesa para trabajar
conjuntamente entre los mineros de ese municipio y el Gobierno Nacional para
darles solución a la mayoría de los problemas que tiene hace muchos años en
esta comunidad, problemas desde lo minero, desde lo ambiental y de
infraestructura”.
Frente a las
conclusiones del diálogo, la viceministra del Interior para el Diálogo Social,
la Igualdad y los Derechos Humanos señaló: “Había unos puntos que pactamos
gobierno y comunidades. Se les hará seguimiento a esos puntos el 19 de enero
del 2023. Esto facilitó la apertura de la vía, pero lo más importante es que
los temas de fondo de la comunidad quedaron expresados en esos puntos”.
De igual
forma, el concejal de Marmato Carlos Holmes Cañaveral resaltó la presencia del
Gobierno Departamental y el apoyo en el diálogo realizado hoy y mostró su
beneplácito con los resultados obtenidos. “Se levantó un acta que compromete al
Ministerio del Interior en expedir un acto administrativo que eleva a una
categoría legal esta mesa, es uno de los logros más importantes”, dijo el
concejal.
El Gobierno
Departamental fue garante del respeto por los derechos humanos, no solo de los
manifestantes y representantes del Estado, sino de toda la población que se vio
afectada por el bloqueo.
Comentarios
Publicar un comentario