.......... NotiCaldas Informativo .........

¡Así se cerró la tarima principal del 11.º Carnaval del Río y el Sol con Los 50 de Joselito a todo ritmo

  Esta icónica agrupación no solo nos hizo bailar con sus clásicos tropicales, sino que también dio inicio oficial a la temporada navideña en La Dorada. Con éxitos como “Dame tu Mujer José”, “El Pajaro Amarillo”, “María Teresa,”entre otros, deleitaron al público con la energía que los caracteriza. ¡Y nos dejaron listos para bailar en diciembre! #CarnavalDelRíoYElSol #Los50DeJoselito #MúsicaTropical #LaDorada #YoSoyCarnaval #LaDoradaEnamora #lif e

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS ACOMPAÑA A LOS MUNICIPIOS PARA LA CREACIÓN DE LOS FONDOS MUNICIPALES DE GESTIÓN DEL RIESGO

 

Fortalecer la gestión del riesgo para la atención de desastres mediante la creación de los Fondos Municipales de Gestión del Riesgo es el objetivo del acompañamiento que presta la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas a los municipios del departamento.

Esto se hace con el propósito de invertir, destinar y ejecutar sus recursos en la adopción de medidas de conocimiento, reducción y manejo del riesgo de desastre (preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción). Gracias a esto podrán establecer mecanismos de financiación dirigidos a las entidades involucradas en los procesos y a la población afectada por la ocurrencia de desastres o calamidad

Carlos Alberto Moreno, administrador público y contratista de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, explicó: “Desde el despacho venimos trabajando con los municipios del departamento para que mantengan los Fondos Municipales de Gestión del Riesgo de manera óptima, como lo establece la Ley 1523 en su artículo 54, para el mantenimiento y sostenimiento de todo el sistema de gestión del riesgo. Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas se trabaja en capacitación y acompañamiento para garantizar que los municipios sepan cómo crear dichos fondos bajo los decretos o resoluciones que exige la ley”.

La Ley 1523 del 2012 define que las administraciones departamentales, distritales y municipales constituirán sus propios fondos de gestión del riesgo bajo el esquema del Fondo Nacional, como cuentas especiales con autonomía técnica y financiera.Los recursos destinados a los fondos serán de carácter acumulativo y no podrán en ningún caso ser retirados del mismo por motivos diferentes a la gestión del riesgo.

En todo caso, el monto de los recursos deberá guardar coherencia con los niveles de riesgo de desastre que enfrenta el departamento, distrito o municipio.

 

Naturaleza de los fondos:

Autonomía técnica y financiera Independencia patrimonial, administrativa y contable Sin personería jurídica Sin planta de personal.

Los recursos del fondo se orientarán, asignarán y ejecutarán con base en las directrices que establezca el plan municipal de gestión del riesgo.



Comentarios